Noticias

CAMPAÑA DE NAVIDAD SERENDIPIA 🎄🎅🎁

Hemos pensado que más vale tarde que nunca y, como en años anteriores, desde Serendipia queremos hacer nuestra campaña de Navidad entre todos.
Recogeremos ropa de invierno, mantas, sacos de dormir, juguetes y alimentos. Si queréis colaborar donando alguna de estas cosas, siempre que estén en buen estado, podéis traerlas desde hoy, y hasta el 3 de enero, a la Biogranja La Real. Todo lo recogido se entregará a Càritas Diocesana de Mallorca y Fundació Deixalles, a excepción de los alimentos, que se entregarán a MALLORCA SENSE FAM. Gracias por compartir 💛
Os recordamos el horario de la Biogranja La Real durante las fiestas de Navidad. De lunes a viernes en horario normal de 12 a 20’30 hrs. ininterrumpidamente; los sábados 24 y 31 estarán abiertos de 10 a 14’30 hrs. y lunes 26 (festivo) cerrado.

 

 

 

Homenaje-Enrique-Mariscal-01.jpeg

 

 


«SOLIDARIDAD, MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS»
Trabajo de la ONG Balear «Proyecto JUNTOS», asociación sin fin de lucro fundada por Carlos Ramón, y difundir también la labor de SERENDIPIA, Escuela Altruista de Crecimiento Personal fundada en 2012 por Inma Alcina y dirigida actualmente por Virginia Creixell.

Carlos Ramón es un ibicenco que ha encontrado sentido de vida promocionando un orfanato en Tanzania http://proyectojuntos.org/ y a la asociación Aladina de ayuda contra el cáncer infantil http://aladina.org/
https://www.facebook.com/proyectojuntos
Organiza: SERENDIPIA www.serendipiamallorca.com

 

 

 

 

Campaña Solidaria SERENDIPIA- JPG

¡Hola Serendipiteros!, ¿quien no tiene algo que ya no necesita y quiere compartir ya sea ropa, juguetes o incluso comida? Os animo a participar en la campaña solidaria navideña de Serendipia en colaboración con la Biogranja la Real para el que quiera participar. Todo lo recaudado irá a manos de Cáritas Mallorca, Mallorca Sense Fam y Family Clown. ¡Un abrazo fuerte y feliz Navidad!

PD. En la Biogranja la Real podréis dejarlo hasta Reyes y nos encargamos de distribuirlo. Los sábados está abierto, domingos está cerrado y este lunes 7 y martes diciembre cerrado). Mil gracias de nuevo!

A nivel informativo, los alimentos que más necesitan ahora son: azúcar (envases de 1 Kg), cacao  soluble (envases de 500 grs. y alimentos infantiles: leche de crecimiento nº 2, papillas, potitos, pañales, etc. ya que queremos lanzar a partir de enero una línea de alimentación infantil de 0 a 12 meses. Hemos realizado un estudio de costes y es un período este de 0 a 12 meses en el que las familias tienen más gastos para alimentar a sus bebés.

 

20150601145137

Vídeos de la clausura 2014-15

Entrevistas, exposición, ideas, opiniones

 

Invitados especiales:

Música de Claudia & Winston

]

 

 

Música de Laura

 

Charla de Enrique Mariscal

 

 

 

1534796_1061400667227689_3432401514275077686_o

 

 

Visita a Permamed (Escola Kumar) del grupo II de Serendipia.

Ya el lugar indicaba que no sería una sesión normal de Serendipia. Pasamos dos horas y media en la Escola Kumar en las que no paramos un momento, tanto por conocer, tanto por ver…no hay tiempo.  Un curso de todo un día tiene que ser una experiencia maravillosa.

Tuvimos tres guías de lujo Mandy, Aline y Rumy. Tras presentaciones y explicarnos un poco la dinámica de la visita, pasamos a una sala donde cada una nos fue explicando diferentes aspectos relacionados con la Permacultura.1

Vamos a explicar un poquito en qué consiste la Permacultura. Para empezar hay unas éticas y principios que siguen los permacultores.

 

Éticas de  Permacultura:

  1. Cuidar la tierra.
  2. Cuidar a las personas empezando por nosotros mismos.
  3. Compartir abundancia, repartición justa.

 

Principios de  Permacultura

 

 

Estos principios afectan a todo a la naturaleza, a los seres vivos y a la alimentación, poniendo así de manifiesto la visión holística que está presenta en la permacultura.

 

3

 

Nos explicaron como podemos mejorar nuestra vida desde la permacultura en diversas áreas y nos pusieron varios ejemplos, ante problemas reales soluciones reales.

  • Soluciones al problema de la energía:

Problemas: importar carbón de África, excesivo coste de la corriente eléctrica.

Soluciones:

  1. Utilizar fuentes de energía que tenemos aquí en vez de importar de otros lugares, como puede ser la energía solar.
  2. Som energía, una cooperativa que producen energía eléctrica en instalaciones de generación a partir de fuentes renovables (sol, viento, biogás, biomasa, etc.) financiadas con aportaciones económicas voluntarias de los socios. https://www.somenergia.coop/es/
  3. Ser conscientes: apagar la luz y aprovechar el sol.
  • Soluciones a problemas de ámbito social:

Problemas: La dependencia del turismo provoca un aumento del consumo. Los impuestos ahogan al comerciante.

Soluciones: La solución pasa por una autogestión creando cooperativas integrales, cooperativas de consumo. La compra local también sería una solución.

 

  • Soluciones a problemas del suelo y la alimentación:

Problemas: sobrexplotación de la tierra. Importación de productos que no es necesario (ejemplo almendra de california teniendo aquí almendra mallorquina)

Soluciones:

  1. Banc de terres, donde te ceden un trozo de tierra para que tu cultives tu huerto. http://bancdeterresdemallorca.blogspot.com.es/
  2. Reinserción social,
  3. Som terra (agricultura regenerativa) Mediante el desarrollo de un sitio de aprendizaje enseñan tanto a gente local como a visitantes la importancia de los suelos sanos y les empoderamos para que puedan tomar decisiones conscientes que garanticen un futuro esperanzador. http://permamed.org/lugares-demostrativos/finca-som-terra/

 

  • Soluciones al problema del agua:

Problemas: disminuir la polución, los agroquímicos y la salinización de la capa freática.

Soluciones:

  1. Recogida de aguas
  2. Agricultura ecológica
  3. Filtración de aguas y reutilización
  4. Tirar menos la cadena del WC

 

4

 

 

La segunda parte de la visita transcurrió en el huerto, dónde nos enseñaron diversas formas de cultivar la tierra. Vimos una espiral de hierbas aromáticas, un huerto en forma de herradura, un huerto con forma de mandala, huertos en palets, en balas de paja, en una bañera. Practicamente se puede cultivar en cualquier sitio.

Curiosidades:

  • La tierra donde cultivan está tapada con paja o con lana de oveja para proteger la tierra y también para aprovechar más el agua.
  • En el huerto hay enterradas jarras de barro que llenan de agua, cuando la tierra está seca el barro suda el agua.
  • Utilizar la planta del tábaco como insecticida natural, inesperadamente sus flores huelen muy bien.

 

5

Esta es una de las jarras de barro que entierran para optimizar el uso del agua.

6

Mandy en el huerto espiral de plantas aromáticas.

La última parte de la visita nos sentamos tranquilamente a intercambiar dudas y opiniones sobre todo lo que habíamos visto. Nuestras anfitrionas nos ofrecieron un riquísimo te roobois con leche de almendras y una deliciosa limonada, hecha con limones enteros, hay que probar a hacerlo. También hablamos de superalimentos y nos dieron unas pautas para hacer germinados en casa, nos mostraron varios tipos de germinados, como los de lentejas de Son Barrina http://www.sonbarrina.com/

También nos mostraron productos de limpieza ecológicos y caseros, como el bicarbonato y el vinagre. Mandy prepara un producto para limpiar con vinagre y cáscaras de naranja y limón.

Para terminar nos preguntaron si había alguna cosa que nos animásemos a probar. Yo empezaré por informarme sobre som energía, haré mi primer germinado de lentejas y también quiero probar el vinagre con cítricos para limpiar. Y como decía Mandy los cambios poc a poc, cada uno a su ritmo y según sus posibilidades. Un pequeño cambio es más que nada y puede ser un principio para futuros cambios.

Quiero agradecer en nombre de Serendipia, a Mandy, Aline y Rumy la presentación tan bonita que nos hicieron de la Permacultura, su atención, su tiempo y su dedicación. Muchas gracias.

En la Escola Kumar y en toda la red de Permamed (Permacultura Mediterránea) llevan a cabo diferentes talleres. El próximo será el 6 de junio sobre Permacultura en el hogar: Un hogar más sano y con menos gastos. Más información en:

https://www.facebook.com/PermaMed?fref=ts

http://permamed.org/

 

Marta García Herráez

 

 

talleres-permamed



Noticias pasadas (Archivo):

 

 

Jaime-Restrepo

AGRICULTURA REGENERATIVA:
«Mierda y Bio-poder en manos campesinas»
Regenerando la fertilidad del suelo. Microorganismos, minerales y materia orgánica

CHARLA: Diario de Mallorca 19 hs
 
 
 

INTERVIENE

Jairo Restrepo Rivera
Ingeniero agrónomo, consultor y formador

ORGANIZA

Agricultura regenerativa

COLABORAN

Apaema, Mierdadevaca.com, Permacultura Mediterránea.

 

 

 

 

 

Semillas_de_Cambio_Página_1 Semillas_de_Cambio_Página_2

 

 

 

RETIROS

Escuchar el silencio despierta la dimensión de quietud dentro de ti, porque sólo la quietud te permite ser consciente del silencio.

Observa que en el momento de darte cuenta del silencio que te rodea, no estás pensando.
Eres consciente, pero no piensas.
Cuando te das cuenta del silencio, se produce inmediatamente ese estado de serena alerta interna.
Estás presente.
Has salido de miles de años de condicionamiento colectivo humano.

 

 

 

 

Poc a Poc Mallorca10º Trobada Terra, Ánima y Societat. 4 y 5 de octubre 2014

(Pollença – Mallorca). Patch Adams, Satish Kumar,David Orr y Carlos González.

 

10ª TROBADA TERRA, ÀNIMA I SOCIETAT / 10º ENCUENTRO TIERRA, ALMA Y SOCIEDAD.

Con SATISH KUMAR, PATCH ADAMS, CARLOS GONZÁLEZ Y DAVID ORR.
Para visualizar el programa del evento, entra en el siguiente enlace y pulsa “INFORMACIÓ I INSCRIPCIONS” :

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s